Aquellos maravillosos juegos… para redescubrir en familia

¿Recuerdas aquellas largas tardes de verano jugando en familia alrededor de una mesa, sin móviles ni interrupciones? Recuperemos la nostalgia y volvamos a descubrir cómo estos juegos no solo eran divertidos, sino también beneficiosos para la salud emocional y cognitiva.

Trivial Pursuit

• Jugadores: 2-6 | Edad: +10 años | 60 minutos
• Origen: creado en Canadá en 1979 por Scott Abbott y Chris Haney.
• Curiosidad: la primera edición se imprimió con tarjetas escritas a mano por sus creadores.
• Reaviva la memoria, fomenta la curiosidad cultural y amplía el conocimiento general. Ideal para competir amistosamente en familia y estimular la mente.

Cluedo

• Jugadores: 3-6 | Edad: +8 años | 45 minutos
• Origen: creado en Inglaterra en 1943 por Anthony E. Pratt.
• Curiosidad: inicialmente el juego tenía diez personajes y se jugaba con armas distintas a las actuales.
• Ayuda a desarrollar las habilidades deductivas, razonamiento crítico y capacidad de resolución de problemas.

Parxís

• Jugadores: 2-4 | Edad: +5 años | 30 minutos
• Origen: inspirado en el juego tradicional indio Pachisi, del siglo XVI, que originalmente se jugaba al aire libre.
• Curiosidad: el nombre “Parchís” proviene directamente del nombre original indio “Pachisi”.
• Fomenta la paciencia, la tolerancia a la frustración, la gestión emocional y potencia el cálculo mental básico.

Dominó

• Jugadores: 2-4 | Edad: +5 años | 20-30 minutos
• Origen: surgido en China en el siglo XII, llegó a Europa a través de los comerciantes venecianos en el siglo XVIII.
• Curiosidad: el nombre del juego proviene del francés antiguo “Domino”, que una capucha blanca y negra usada por los sacerdotes cristianos franceses durante la Edad Media. Esta vestimenta recordaba visualmente las piezas blancas y negras del juego.
• Potencia habilidades matemáticas básicas, la capacidad estratégica y la atención a los detalles. Ideal para compartir momentos entre distintas generaciones.

Monopoly

• Jugadores: 2-6 | Edad: +8 años | 60-120 minutos
• Origen: creado en Estados Unidos en 1935 por Charles Darrow, inspirado en el juego anterior “The Landlord’s Game” de Elizabeth Magie, diseñado para enseñar conceptos económicos.
• Curiosidad: es el juego de mesa más vendido de todos los tiempos.
• Mejora la capacidad estratégica, la toma de decisiones, la gestión de los recursos y las habilidades sociales a través de la negociación e interacción entre jugadores.

¡Este verano, recupera la esencia de aquellas tardes familiares y disfruta de estos juegos clásicos mientras cuidas tu salud emocional!